Black Widow (2021)
- Lieut. Mimi
- 27 jul 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 ene 2022

Sinopsis: Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se enfrenta a los capítulos más oscuros de su historia cuando surge una peligrosa conspiración relacionada con su pasado. Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para acabar con ella, Natasha debe lidiar con su historia como espía y con la estela de relaciones destruidas que dejó atrás mucho antes de convertirse en Vengadora.
(Fuente: FILMAFFINITY)
La siguiente review contiene spoilers.
Desde un principio no había esperado nada bueno y revolucionario de esta película por dos simples razones: fue sacada en el peor momento posible; no tiene sentido, y deberían haberla sacado literalmente antes de que Black Widow muriera en la última película de The Avengers, y dos: no me gusta la franquicia de películas de Marvel. Aunque, es más justo decir que no me gusta Marvel en general, pero las películas las he visto más y puedo decir que son de mala calidad a mi gusto. Aun así, me llevé un pequeña mejor sorpresa de lo que esperaba.
Empiezo a decir que no, no es nada revolucionaria, pero no llamaría a la película mala en sí. Coincido con algunas críticas que he visto por allí diciendo que le faltaba un poco más de historia, más trasfondo, tal vez hasta Natasha Romanoff debería sentir un poco más su pasado, verse más afectada por su terrible niñez que no le desearías ni a tu peor enemigo. Por favor, le robaron su niñez y la convirtieron en un arma letal. Yo creo que cualquiera se sentiría más traumado frente a la persona que volvió de tu infancia un infierno. Supongo que el mayor problema fue que no se sentía como si le afectara a un nivel mayor a "pobre de mí, no sé quién es mi familia original" por algunas escenas. Alguien debería haberle avisado al guionista que sentir miedo hacia algo traumático no te hace débil y es algo normal. La gente traumada existe, y no creo que nadie pueda estar tan bien frente a los que arruinaron su vida.
El mensaje de toda la película es que la familia de sangre no es la única familia que uno puede tener, y está totalmente explícito a lo largo de todo el filme, pero aún así, me hubiese gustado un poco más de emotividad, menos chistes que nadie, absolutamente nadie, pidió. Encontrarse con personas con las cuales fingiste tener una familia feliz debería ser algo importante, al igual que la respuesta de Yelena, la "hermana menor", debería haber sido más emotiva, debería haber tenido más resentimiento. Las Black Widow "no tienen corazón", pero la respuesta que daba Yelena era muy suave para lo que yo esperaba. La familia que creías que era tu familia quiere pretender que no significó nada. Eso, para mí, tiene más incidencia de la que creerían.
En general creo que la película tenía una buena idea, pero una mala ejecución. Guion y dirección incluida. Hay escenas que podrían haber sido mucho mejores, y me hubiese gustado ver coreografías de peleas mejor hechas. O más, mejor dicho. Básicamente una película de superhéroes es una película de acción, pero en Black Widow observamos mucha acción de mala calidad. Además de que se pelean demasiado poco con sus enemigos, por lo menos no de la forma que yo esperaba ver una pelea. Al final se vuelve una película de espías más que nada. (Y debo decir, que la escena de la infiltración está muy mal lograda.)
Creo que no quiero volver a agregar lo de los chistes malos, pero lo voy a hacer igual porque no entiendo por qué a las personas en general les gustan tantos esos chistes que no son graciosos. Son antinaturales y solamente te dan cringe, y eso es lo que hacen que las películas de Marvel sean tan taquilleras. En lo personal, las odio por esa misma razón. Los chistes arruinan las películas. Agregar personajes "graciosos", como en el caso de Black Widow, Red Guardian, creen que vuelven a la película algo mejor, pero sólo arruinan la seriedad en los peores momentos. La idea no es tener personajes que su único objetivo es hacer chistes, la ideas es tener comentarios graciosos para sacar tensión en momentos clave. Así es como funciona la comedia. Y si a alguien le gustan sus chistes... bueno, tienen mal gusto. No me retracto.
Y antes de que quieran reclamarme algo, vivo de escribir historias, y es lo único que me interesa más o menos. Creo que entiendo cómo funcionan los recursos.
Curiosamente, dentro de todas las quejas, veo gente que dice que es una "propaganda feminista". Y lo podría comprender si hablaran de la película de Captain Marvel (¿por qué no es Miss Marvel, de todas formas?). Esa es una película que sale de la nada, presentando un personaje que su único objetivo es ser una mujer superpoderosa que no volverá a tener la incidencia que, tal vez, debería tener, en el momento en el que la propaganda feminista se volvió algo común y mainstream. Pero, viendo Black Widow, no me pareció que fuera esa misma propaganda. Solamente por tener de protagonista a una mujer y a su hermana, no lo vuelve una película feminista. Es sólo la historia pasada de Natasha Romanoff, y eso refiere a The Red Room, que buscaba niñas para volverlas asesinas. Pueden decir que sólo le hacen una película a Black Widow porque es mujer, pero en mi opinión, Black Widow siempre fue un personaje importante que jamás ha tenido la incidencia que merecía. Desde los inicios siempre estuvo allí, y la verdad no le dieron ni la mitad de la importancia que podría tener en las películas.
No obstante, la escena post-créditos me dejó un mal sabor de boca, ya que esa misma escena demostró que la película no era para Black Widow, sino que era una película que su único objetivo era presentar nuevos personajes para el futuro. Literalmente sacaron una película para hablar de futuras secuelas, y no porque les importase en lo más mínimo el personaje de Natasha Romanoff. Esa escena debería haber salido en la última película de The Avengers, y esta película debería haber sido estrenada antes de que End Game lo fuera, así ya sabés quién es Yelena, y no se ve sólo como un personaje agregado a la fuerza que próximamente se convertiría en un personaje recurrente (o eso es lo que supongo viendo la escena post-créditos).
#RespectBlackWidow, I guess?
En definitiva, es sorprendentemente una de las únicas película que tiene que ver con la franquicia de The Avengers que me gustó junto con Iron Man I, aunque eso no significa que sea realmente una obra maestra. Un pequeño 6 (Fine) está bien. No fue malo, pero tampoco fue muy bueno, y no creo que la recomendaría para ver a menos que fueras un fan de Marvel.
Un punto positivo, realmente me gusta el mensaje de familia que deja la película.

Por si acaso, no me causó gracia el chiste sobre las poses que hace Natasha al caer. Son superhéroes. No intenten hacer gracioso algo que está sobrevisto por el hecho de que son superhéroes. No es gracioso. El punto es que sean un poco ridículos, y todos ya somos conscientes de ello.
Comments